11 abr 2025 Publicado en: Skate
¿Querés empezar con el surfskate y no sabés por dónde? Esta guía es para vos

El surfskate se volvió una de las formas más divertidas y efectivas de surfear en la ciudad. Si escuchaste hablar del tema pero todavía no entendés muy bien de qué se trata, no te preocupes: en esta guía te explicamos todo lo que necesitás saber para elegir tu primer surfskate.


¿Qué es un surfskate?

Un surfskate es una tabla diseñada para replicar la sensación de surfear, pero sobre el asfalto. A diferencia de un skate tradicional, el eje delantero del surfskate permite giros mucho más cerrados y un bombeo continuo (sin necesidad de empujar con el pie). Esto te permite generar velocidad y fluidez solo con el movimiento del cuerpo, como si estuvieras en una ola.


¿En que me tengo que fijar para elegir uno?

Tu objetivo

  • ¿Querés entrenar surf? → Buscá un eje con mucho giro, que te permita hacer maniobras más técnicas.
  • ¿Querés pasear o empezar tranqui? → Buscá una tabla más estable, ideal para aprender con seguridad.

Tu altura y peso

  • Si sos más bajito o liviano, te conviene una tabla más corta (menos de 31").
  • Si sos alto o buscás más estabilidad, una tabla más larga (más de 32") te va a resultar más cómoda.


El tipo de eje o truck

Este es el corazón del surfskate. Cada marca tiene un sistema diferente que cambia totalmente la experiencia. Hay ejes más sueltos que giran muchísimo, y otros más rígidos que dan más estabilidad. Lo ideal es elegir según tu experiencia y estilo.


Distancia entre ejes (o wheelbase)

El wheelbase de un surfskate se refiere a la distancia que hay entre los ejes del skate.

  • Una distancia más corta entre trucks/ejes nos permitirá más facilidad de bombeo, una reacción más rápida de la tabla y giros más cerrados. Facilitando girar en espacios reducidos
  • Por el contrario, al aumentar la distancia entre los ejes el radio de giro será mayor. Una distancia mayor nos aportará más estabilidad, giros más amplios y un manejo más relajado.

Tip: Para empezar, un wheelbase medio o largo es una gran opción.


1744386685375.png

 

Forma de la tabla 

En el momento de elegir un surfskate, la forma de la tabla no tiene mucha importancia más allá de lo estético. Básicamente, lo que hay que tener en cuenta de una tabla es que cuanto más ancha sea, más estabilidad vas a tener.

En La Isla trabajamos con una variedad de marcas, y acá te contamos qué ofrece cada una:


¿Qué marca elegir?


Principiantes

¿Qué características buscar?

  • Tabla más larga y ancha (más de 31.5”) → más estable
  • Wheelbase largo → te da control y suavidad
  • Truck menos sensible → gira menos, más fácil de dominar
  • Ideal para aprender a bombear, ganar confianza y disfrutar desde el primer día.

Algunas marcas recomendadas:


Intermedios / Avanzados:

¿Qué características buscar?

  • Tabla más corta y ágil (30” a 32”)
  • Wheelbase medio o corto → ideal para giros cerrados y maniobras
  • Truck más sensible → responde a cada movimiento del cuerpo

Perfecto para entrenar surf fuera del agua, fluir, carvear o desafiarte con giros más radicales.

Algunas marcas recomendadas:

  • YOW → trucks súper sensibles (Meraki), ideal para maniobras de surf
  • Surfskate → ejes 360º, muy reactivos y técnicos
  • Carver → sensación de surf clásico, suave y fluido
  • Slide

1-slide-surfskate-nuovi-modelli-20.jpg

  • Importante: Si recién estas empezando, evitá arrancar con ejes muy sensibles como los de YOW o Surfskate, ya que pueden resultar difíciles de controlar al principio.

 

En La Isla no solo te vendemos una tabla: te ayudamos a encontrar la que realmente se adapta a vos. Conocemos cada marca, y podemos explicarte cuál es mejor para tu estilo, tus ganas y tu nivel.

Visitános, escribinos o chateá con nosotros.


Publicar comentario